lunes, 24 de marzo de 2014

PDF lámina

En mi perfil de google+ puse el tipo de lámina

proyección de una silla en tres planos

Aquí otro ejemplo de un objeto tridimensional representado en una proyección de  tres planos; se observa que los cambios de material, las discontinuidades del objeto determinadas por el ancho, largo y espesor son decisivas a la hora de representar en este sistema

Los planos en amarillo pastel son la proyección en el sistema diedrico ortogonal de un objeto, pero en este caso están deformados por la perspectiva de modo de explicar de donde nacen los planos de la silla blanca






En la imagen de abajo observamos como se sintetiza un objeto tridimensional en un objeto de dos dimensiones.


trabajano con escala

¿Cómo representar una vivienda o cualquier objeto de dimensiones mucho más pequeñas o mucho más grandes que la hoja de nuestro dibujo?  ¿Cómo la comunicamos?

Para esto existe una formula de reducción del tamaño del edificio en forma totalmente proporcional a la del objeto dibujado

Así mismo existe una formula que domina las veces que es más grande o más pequeño el elemento que estudiamos









Por ejemplo:


esta es la escala 1:50 en la cual 1.00m en la realidad representa en el dibujo 2cm



usando las escuadras










martes, 18 de marzo de 2014

PDF - plano para dibujar

Les dejo en mi perfil de google+ el archivo PDF, con la planta para dibujar

viernes, 21 de febrero de 2014

Cortes de un objeto complejo

¿Qué pasa si queremos demostrar a otra persona, el objeto que conocemos?

¿Qué pasa si necesitamos comunicar lo que hay dentro del objeto?

Para este motivo existen los cortes.
Así mismo, cuando lo estudiantes de arquitectura hablan de «la planta» de un edificio, a qué se están refiriendo en concreto?

Cuando un arquitecto habla de la planta de su edificio, habla de una vista superior con con los espesores de las paredes en verdadera magnitud. Así mismo la vista superior suele estar cortada para conocer y transmitir lo que pasa adentro del edificio.







Sistemas de representación - un objeto complejo

Un único objeto del espacio puede tener infinitas formas de representarse.

Pero para resumir, existen representaciones en verdadera magnitud, las cuales, son muy útiles para transmitir una idea o una parte de un proyecto


Cómo explicar a otra persona, las medidas reales de un objeto en concreto?



Para este cometido se usan las proyecciones ortogonales, ellas tienen el punto de fuga en el infinito, lo cual hace las imágenes que parezcan realmente PLANAS

Así mismo, podemos sintetizar de esta forma a este objeto tridimensional.









Tipos de representación del espacio

Introducción

Muchos de ustedes habrán pasado por la experiencia de usar un videojuego. El videojuego posee igual que la electrónica sistemas representativos e inconografía propia. Sin embargo un videojuego NO es electrónica, ni representación en electrónica.


En esta imagen, por ejemplo, vemos como se sintetiza el espacio. 

De esta imagen podemos sintetizar, a su vez, elementos que son decisivos a la hora de representar el espacio.


Podemos concluir que el sistema representativo para expresar el espacio es la perspectiva isometrica.


La perspectiva isométrica, se basa en representar objetos tridimensionales de largo, ancho y espesor. A cada dimensión anteriormente dicha le corresponde un eje. Suele usarse el eje x para representar el largo, el eje y para el ancho y el eje z la altura o espesor, pero no existe ninguna convención formal sobre eso.









De igual forma, existen otros modelos de representación de un objeto tri-dimensional
La perspectiva caballera, 

es otra forma de sintetizar el espacio o un objeto en concreto
En la perspectiva caballera, las dimensiones de las medidas frontales se encuentran en verdadera magnitud, mientras que las laterales se encuentran alteradas por un coeficiente.

Fuentes 
http://es.wikipedia.org/wiki/Perspectiva_caballera
http://es.wikipedia.org/wiki/Proyecci%C3%B3n_isom%C3%A9trica
http://perspectivaisomtrica.blogspot.com/